PSIQUE Y EROS 💪👀
Comenta el mito de Psique y Eros. ¿Cómo se entiende el amor en este mito?
Eros representaba el poder sobrecogedor del amor, que por su fuerza puede también destruir. El de Eros y Psique narra la lucha por el amor y la confianza entre Eros y la princesa Psique. En la mitología.
Tu comentario debe constar de una 100/150 palabras.
Había en una ciudad un rey y una reina que tenían tres hijas. Las dos mayores, aunque hermosas y bien proporcionadas, no resistían la comparación con la más joven, cuya belleza sobrepasaba la elocuencia humana. Todas sus hermanas tenían una envidia increíble la joven tenia marido, y las hermanas decían que era una mala persona, entonces, querían matarle por la noche cuando estuviera dormido con una lampara y un cuchillo, el marido era malo de verdad y se separo de su esposa.
este mito sobre todo expresa las locuras que se pueden llegar a hacer por amor, yo opino que el amor es ciego ya que cuando estas enamorado puedes llegar a hacer cualquier cosa por amor sobre todo es un sentimiento inesperado porque no sabes cuando va a llegar tu amor, en mi opinión el amor no consta de belleza sino de pensamientos o carácter es decir que el amor verdadero seria enamorarte de la personalidad no de la belleza, porque lo que hace la belleza es atraerte no enamorarte. en conclusión el amor es cegador porque puedes llegar a hacer muchas cosas por amor y te enamoras de la personalidad.
Presta atención a la estructura del texto (introducción, cuerpo y conclusión) donde esté clara tu tesis o idea que defiendes.
La idea que yo defiendo es que se puede llegar a hacer cualquier cosa por amor.
Divide tu texto en párrafos.
Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; se aplica especialmente a la que narra las acciones de los dioses o héroes de la Antigüedad.
2¿Cómo se transmite un mito?
Las narraciones míticas tienen un origen oral y surgen de manera colectiva y anónima. A medida que se transmiten de generación en generación, experimentan transformaciones: se alargan, se acortan, cambian los nombres de los personajes, entre otras.
3 ¿Qué influencia tienen los mitos en la vida contemporánea?
A partir del mito se vela, justifica, sostiene, legitima y proyecta hacia el futuro una determinada estructura social. Por tanto, los mitos conjugan pasado, presente y futuro, a la vez que conjugan lo individual con lo universal y los elementos que componen una estructura, tanto social como psíquica.
4 ¿En qué consiste la mitificación (un personaje, una época)?
Acción y resultado de dar carácter mítico o legendario a una cosa o a una persona los adolescentes tienden a la mitificación de sus ídolos.
Jaime Roldós y época del postdesarrollo
5¿Qué papel tienen las mujeres en los mitos?
Antes de la creación de la mujer, lo femenino ya existía, pues existían las diosas.
Y entonces, Zeus encarga a su hijo Hefesto que moje arcilla y modele una figura con forma de parthenos, de mujer joven, a la que visten atenea y Afrodita con ornamentos, joyas y diademas.
6 ¿Qué significa “clásico”?
Que se considera como modelo digno de imitación en el arte o la literatura
Muchas faltas de ortografía y de puntuación en el primer párrafo y en la opinión¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminar